Yogur cuando y porqué usarlo
Con este calor a todas nos apetece un yogur bien fresquito ya sea en el desayuno o la merienda, pero que pasa con ese yogur que se nos ha quedado en el fondo del frigorífico y lleva una semana caducado? Entonces tenemos un remedio casero…
Si te has pasado la mañana al sol y tu piel está un poco quemada el frío del yogur le irá bien, pero ya no solo por el frío que necesita la piel que ha estado demasiado expuesta al sol, sino por los beneficios que le aportan las bacterias que contiene el yogur, no solo nos beneficia en el intestino, también a nuestra piel.
La fageda nos lo define así:
El yogur es un producto lácteo que se obtiene de la fermentación de la leche mediante dos bacterias beneficiosas para la salud: Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus. Ambas bacterias se encuentran vivas en una cantidad de entre 100 millones y 10.000 millones por cada envase individual de yogur.
Recordemos que nuestra piel es la primera línea de defensa con el exterior pero ella contiene bacterias que nos son beneficiosas, por ello el yogur resulta un buen remedio casero contra quemaduras solares leves.
Para casos graves dirigíos a vuestro centro médico o consultad a un especialista en dermatología.